«SENDEROS VISUALES: aproximación artística a los ecosistemas del BNP Parque Glaciar Mosco de Villa O´Higgins».
En el proyecto "Senderos Visuales" hemos planteado como eje la investigación basada en artes desde la observación del espacio ecosistémico del BNP Glaciar Mosco de Villa O´Higgins, estableciendo una periodicidad de observación durante las cuatro estaciones climáticas del año, es decir otoño, invierno, primavera y verano los cuales nos entregarán diferentes paisajes desde la construcción de obras visuales. Se plantea la realización de 12 obras correspondientes al trabajo de tres artistas en las disciplinas de técnica mixta, fotografía y cerámica. Las cuales estarán a cargo de Cristina Pustela, Amelia Jara y Marcela Stormesan. En cada uno de los momentos atribuidos al trabajo de exploración e investigación, se han planteado cuatro procesos de mediación para la comunidad desde el equipo de Senderos Visuales y en coordinación con la Administración del BNP , donde se dará cuenta de los avances.
Español
El pasado miércoles 05 de Febrero de 2025 realizamos el cuarto ejercicio de mediación destinado a compartir con la comunidad de Villa O ́Higgins los últimos avances del proyecto Senderos Visuales, una aproximación artística a los ecosistemas del BNP Parque Glaciar Mosco financiado a través de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la línea de turismo cultural, convocatoria 2024.
En esta oportunidad la mediación estuvo enfocada en un ejercicio de caminata al primer mirador del parque y de escucha activa, titulado territorio sonoro, el cual nos permitió explorar desde el concepto de diálogo, cómo es la interacción entre el parque y la localidad.
Lo anterior se enmarca en el último proceso de mediación antes de la entrega de las obras y permitió a las y los participantes poder conocer las percepciones de las artistas Marcela Stormesan, Cristina Pustela y Amelia Jara tras casi un año de visitas y trabajo artístico en el parque. Por otro lado y dentro de ese mismo momento, se instaló en el mirador un dispositivo con fotografías y palabras que evidenciaron el trabajo desarrollado en estas cuatro visitas al territorio a partir de cuatro hitos resumidos en: proyecto, territorio, arte y mediaciones, que sirvieron para facilitar el diálogo con la comunidad asistente. Por último, cerramos el ejercicio con una serie de preguntas destinadas a establecer una dinámica de comunicación y opiniones a través del cambio de roles con las y los asistentes, es decir, el público asumió el papel de artistas y creadores, respondiendo interrogantes relacionadas al cruce entre arte y naturaleza. La mediación estuvo a cargo de Isabel Aguilar Simoa.
Estamos muy contentas como equipo de Senderos Visuales de poder finalizar esta cuarta actividad y permitirnos poder pensar formas diversas de socializar proceso artísticos en territorios tan alejados como Villa O ́Higgins. Nuevamente reiteramos el agradecimiento al equipo del Parque Glaciar Mosco representado por Matías Araya Rojas, administrador del mismo y a Gissela Lopez, encargada de recibirnos con todo dispuesto en las oficinas del parque, muchas gracias. Nos encontramos nuevamente en la muestra final en abril para la presentación de las obras.
Equipo de Senderos Visuales.
Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2024. Línea Turismo Cultural.
Colabora: BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O ́Higgins. Región de Aysén. Apoya: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
Inglés
Last Wednesday, February 5, 2025, we conducted the fourth mediation exercise aimed at sharing with the community of Villa O’Higgins the latest advancements of the Visual Trails project, an artistic approach to the ecosystems of the BNP Mosco Glacier Park, funded through the Ministry of Cultures, Arts, and Heritage, in the cultural tourism line, call 2024.
On this occasion, the mediation focused on a walking exercise to the park’s first viewpoint and active listening, titled sound territory, which allowed us to explore, from the concept of dialogue, how the interaction between the park and the locality occurs.
This is framed within the last mediation process before the delivery of the artworks and allowed the participants to learn about the perceptions of artists Marcela Stormesan, Cristina Pustela, and Amelia Jara after almost a year of visits and artistic work in the park. On the other hand, during that same moment, a device was installed at the viewpoint with photographs and words that evidenced the work developed during these four visits to the territory, summarized in four milestones: project, territory, art, and mediations, which served to facilitate dialogue with the attending community.
Finally, we closed the exercise with a series of questions designed to establish a communication dynamic and opinions through role reversal with the attendees, that is, the audience assumed the role of artists and creators, responding to questions related to the intersection of art and nature.
The mediation was led by Isabel Aguilar Simoa.
As the Visual Trails team, we are very pleased to conclude this fourth activity and allow ourselves to think of diverse ways to socialize artistic processes in territories as remote as Villa O’Higgins.
Again, we reiterate our gratitude to the team of the Mosco Glacier Park represented by Matías Araya Rojas, its administrator, and Gissela Lopez, who welcomed us with everything prepared in the park’s offices, thank you very much.
We will meet again at the final exhibition in April for the presentation of the artworks.
Senderos Visuales Team.
Project funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage. 2024 call. Cultural Tourism Framework.
In collaboration with BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O’Higgins. Supported by: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
Español
El pasado 16 de septiembre en las oficinas del Parque Glaciar Mosco se desarrolló la tercera mediación con la comunidad de Villa O’Higgins destinada a socializar los procesos artísticos y creativos llevados por las artistas Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar y Amelia Jara Rodríguez.
En ese sentido, las artistas mostraron sus avances relacionados a las obras de invierno y cómo han ido construyendo la experiencia de trabajar en el parque y las transformaciones acaecidas debido al paso de las estaciones climáticas.
La instancia estuvo a cargo de la gestora cultural y mediadora Isabel Aguilar Simao, la cual proporcionó y situó los aspectos claves del proyecto Senderos Visuales, además de facilitar un taller artístico denominado ”Territorio Bordado”, el cual consistió en la intervención de fotografías de la localidad a través del oficio del bordado, permitiendo establecer diálogos entre diferentes imaginarios tendientes a relevar nuestro habitar. Para ello se les entregó a las y los participantes diferentes materiales que les permitieron intervenir las fotografías estampadas en telas y adquirir conocimientos de puntos básicos de bordado.
La actividad se enmarca dentro de los cuatro ejercicios de mediación destinados a que la comunidad de Villa O’Higgins se involucre en los procesos de socialización y avances del proyecto Senderos Visuales.
Como equipo estamos muy contentas y vemos como poco a poco las etapas del proyecto se han ido cumpliendo de manera óptima y esperamos encontrarnos prontamente en las próximas actividades ya en estaciones más cálidas y seguir aportando con procesos artísticos desde el cruce entre arte naturaleza.
Equipo de Senderos Visuales.
Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2024. Línea Turismo Cultural.
Colabora: BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O ́Higgins. Región de Aysén. Apoya: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
Inglés
On September 16th, the third mediation with the community of Villa O’Higgins took place at the offices of Parque Glaciar Mosco to socialize the artistic and creative processes carried out by artists Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar, and Amelia Jara Rodríguez. In this sense, the artists presented their progress related to the winter works and how they have been building the experience of working in the park and the transformations that have occurred due to the passage of the climatic seasons.
The session was led by cultural manager and mediator Isabel Aguilar Simao, who provided and situated the key aspects of the project Senderos Visuales, in addition to facilitating an artistic workshop called «Territorio Bordado,» which involved the intervention of photographs from the locality through the craft of embroidery, allowing for dialogues between different imaginaries aimed at highlighting our inhabitation. For this, various materials were provided to participants that allowed them to intervene with printed photographs on fabrics and acquire knowledge of basic embroidery stitches.
The activity is part of four mediation exercises aimed at involving the community of Villa O’Higgins in the processes of socialization and advancements of the Senderos Visuales project.
As a team, we are very pleased and see how gradually the stages of the project have been fulfilled optimally, and we hope to meet again soon in the next activities in warmer seasons and continue contributing with artistic processes from the intersection of art and nature.
Senderos Visuales Team.
Project funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage. 2024 call. Cultural Tourism Framework.
In collaboration with BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O’Higgins. Supported by: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
Español
El domingo 28 de abril en la Oficina del BNP Parque Glaciar Mosco, se desarrolló la primera de las cuatro actividades de mediación con la comunidad de Villa O ́Higgins tendientes a presentar y compartir el inicio del proyecto Senderos Visuales, una aproximación artística a los ecosistemas del BNP Parque Glaciar Mosco financiada a través de Ministerio de las culturas, las artes y el Patrimonio, en la línea de turismos cultural.
En esta oportunidad, la mediación artística estuvo a cargo de Isabel Aguilar Simao junto al equipo integrado por Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar y Amelia Jara Rodríguez. Este primer acercamiento se desarrolló en dos momentos. En el primero de ellos, se contextualiza el proyecto, además de la presentación de las artistas y sus aproximaciones al reconocimiento del parque Glaciar Mosco sobre el cual desarrollarán el primer acercamiento artístico correspondiente a la estación climática de otoño. En este sentido, las artistas y las y los asistentes a la actividad, tuvieron la oportunidad de responder dos principales preguntas relacionadas con la importancia de la unión entre naturaleza y arte y cómo la investigación y exploración de las artistas se conecta con el entorno natural del parque. En un segundo momento, se les entregó a las y los asistentes un dispositivo de observación, haciendo referencia al metro cuadrado en el que trabajarán las artistas.
El ejercicio se basó en la observación y contemplación del entorno natural del Parque Glaciar Mosco, donde las y los asistentes pudieron trazar o dibujar un espacio o elementos a elección, anotando en los bordes del dispositivo notas de campo, palabras, sensaciones o conceptos que les permitieran generar un proceso creativo y reflexivo utilizando como motor la unión entre arte y naturaleza.
Estamos muy contentas como equipo de Senderos Visuales el haber podido concretar esta primera actividad o hito en contacto directo con la comunidad de Villa O ́Higgins y con el equipo del Parque Glaciar Mosco representado por Matías Araya Rojas, administrador del mismo. En ese sentido, esperamos con entusiasmo poder encontrarnos con la comunidad en un segundo ejercicio de mediación, destinado a desarrollarse el mes de Julio en la localidad y tendiente a presentar los avances de las obras y los procesos creativos que las rodean. Desde ahí dejamos la invitación extendida a participar de las actividades que vienen.
Equipo Senderos Visuales.
Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2024. Línea Turismo Cultural.
Colabora: BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O ́Higgins. Región de Aysén. Apoya: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
Inglés
On Sunday, April 28th, at the BNP Parque Glaciar Mosco Office, the first of the four mediation activities with the Villa O'Higgins community took place, aiming to present and share the beginning of Senderos Visuales project, an artistic approach to the ecosystems of the BNP Parque Glaciar Mosco funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage, within the cultural tourism framework.
On this occasion, the artistic mediation was led by Isabel Aguilar Simao along with the team composed of Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar and Amelia Jara Rodríguez. This first approach took place in two stages. Firstly, the project is contextualized, besides the artists’ introduction and their approaches to the recognizion of Parque Glaciar Mosco, on which they will develop the first artistic approach corresponding to the fall season. In this sense, the artists and the attendees of the activity had the opportunity to answer two main questions related to the importance of the connection between nature and art, and how the research and exploration of the artists is connected with the natural environment of the park. In a second stage, the attendees were given an instrument for observation, referring to the square meter where the artists will work.
The exercise was based on the observation and contemplation of the natural environmment of the Parque Glaciar Mosco, where the attendees were able to sketch or draw a space or any chosen elements, using the borders of the instrument to take field notes, write words, sensations or concepts that allowed them to generate both, a creative and reflexive process, using the union of art and nature as engine.
As Senderos Visuales team, we feel very pleased to have been able to carry out this first activity or milestone with Villa O’Higgins community and with the team from Parque Glaciar Mosco, represented by Matías Araya Rojas, its administrator. In this sense, we hope to meet with the community in a second mediation exercise, intended to take place in July in the locality, aimed at presenting the progress of the works and the creative processes surrounding them. From this perspective, the invitation is open to participate in the upcoming activities.
Senderos Visuales Team
Project funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage. 2024 call. Cultural Tourism Framework.
In collaboration with BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O’Higgins. Supported by: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
El sábado 13 de julio en la Oficina del BNP Parque Glaciar Mosco, se desarrolló la segunda de las cuatro actividades de mediación con la comunidad de Villa O ́Higgins tendientes a presentar y compartir los avances del proyecto Senderos Visuales, una aproximación artística a los ecosistemas del BNP Parque Glaciar Mosco financiada a través de Ministerio de las culturas, las artes y el Patrimonio, en la línea de turismos cultural.
En esta oportunidad, la mediación artística estuvo a cargo de Isabel Aguilar Simao junto al equipo integrado por Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar y Amelia Jara Rodríguez. Esta actividad se desarrolló al igual que la vez pasada en dos momentos, el primero de ellos destinado a presentar los avances de las obras enmarcadas en la estación de otoño. Está presentación se hizo a través de un ejercicio, donde cada una de las artistas presentaron y comentaron los apuntes o notas de campo desarrolladas a través de un “cuadernos de artistas” o “bitácora”, en donde las y los asistentes pudieron interactuar con los apuntes, colores, muestras y reflexiones de las artista desde la construcción de su obra.
En un segundo momento, se les entregó a las y los asistentes una serie de materiales que les permitieron construir desde un ejercicio de encuadernación básica, una bitácora de reflexiones y una paleta de colores en relación a diferentes set de fotografías que retratan el parque Glaciar Mosco y las localidad de Villa O ́Higgins, que fueron seleccionadas por el equipo de Sederos Visuales. Este ejercicio práctico llevó por nombre “Bitácoras comunes” y permitió a las y los asistentes tener un acercamiento a las reflexiones y metodologías de investigación empleadas por las artistas durante el proceso creativo y de construcción de cada una de las obras.
Estamos muy contentas como equipo de Senderos Visuales de poder concretar esta segunda actividad y de haber convocado a más personas en esta ocasión. Sabemos que lo anterior no es una tarea sencilla pero estamos muy entusiasmadas en seguir ejecutando actividades que permitan descentralizar los procesos artísticos en localidades tan alejadas como Villa O ́Higgins y por sobre todo, desde el cruce entre artes visuales y naturaleza. Nuevamente reiteramos el agradecimiento al equipo del Parque Glaciar Mosco representado por Matías Araya Rojas, administrador del mismo y a Gissela Lopez, encargada de recibirnos con todo dispuesto en las oficinas del parque, muchas gracias.
Equipo Senderos Visuales. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2024. Línea Turismo Cultural.
Colabora: BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O ́Higgins. Región de Aysén. Apoya: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.
On Saturday, June 13th, at the BNP Parque Glaciar Mosco Office, the second of the four mediation activities with the Villa O'Higgins community took place, aiming to present and share the progess of Senderos Visuales project, an artistic approach to the ecosystems of the BNP Parque Glaciar Mosco funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage, within the cultural tourism framework.
Same as last time, the artistic mediation was led by Isabel Aguilar Simao alog whit the team composed of Marcela Stormesan Bravo, Cristina Pustela Aguilar and Amelia Jara Rodríguez. The second approach took place in two stages as the last mediation exercise, where the artist showed the advances of the works framed in the autumn season. This presentation was done through an exercise, where each of the artists presented and commented on the notes or field notes developed through an “artist's notebook” or “logbook”, where the attendees could interact with the notes, colors, samples and reflections of the artists from the construction of their work. In a second moment, the participants were given a series of materials that allowed them to build from
a basic binding exercise, a logbook of reflections and a palette of colors in relation to different sets of photographs that portray the Mosco Glacier Park and the town of Villa O'Higgins, which wereselected by the Sederos Visuales team. This practical exercise was called “Common Journals” and allowed the attendees to have an approach to the reflections and research methodologies used by the artists during the creative process and construction of each of the works.
We are very happy as the Senderos Visuales team to be able to carry out this second activity and to have invited more people this time. We know that this is not an easy task but we are very enthusiastic to continue executing activities that allow decentralizing the artistic processes in such remote locations as Villa O'Higgins and above all, from the cross between visual arts and nature.
Once again we reiterate our gratitude to the Mosco Glacier Park team represented by Matías Araya Rojas, park administrator, and to Gissela Lopez, who is in charge of receiving us at the park's offices.
Project funded by the Ministry of Cultures, Arts and Heritage. 2024 call. Cultural Tourism Framework.
In collaboration with BNP Parque Glaciar Mosco. Villa O’Higgins. Supported by: Ilustre Municipalidad de Villa O ́Higgins.